VISITAS

La verdad

Por que si conoces la verdad, la verdad te ara libre..... Juan 8-32

Piensas que Las (RFID) son importantes

martes, 3 de abril de 2012

Codigos de barras

El código de barras es muy empleado en supermercados y almacenes en donde los artículos io traen incorporado de tal modo que sea fácil pasar un dispositivo que permita leerlo y después de decodificarlos y mandarlo a alguna  computadora. 
Existen varios sistemas de códigos de barras. Todos ellos están besados en la diferencia que hay entre la cantidad de luz reflejada sobre partes  blancas y partes negras de un impreso con segmentos paralelos. Un sistema de barras es  el dos de cinco cada digito es representado por cinco barras dos de las cuales son más anchas que las otras tres. Una barra delgada es un dígito binario 0 y una gruesa es un 1. La barra gruesa tiene una anchura tres veces mayor que le delgada siempre deben aparecer dos barras anchas como medida de protección para evitar errores la posición de las líneas anchas determine el dígito. 

El código de barras universal (Universal Product Code) utiliza dos barras de igual ancho: una barra es blanca y representa un cero. y la otra es negra y represente un uno, Combinando barras blancas y negras se logra representar un dígito.  
Las barras no están separadas así que una sucesión de uno da la sensación de formar una barra más ancha que la barra de un solo uno, en realidad se habla de módulos del mismo ancho. Que pueden ser claros o obscuros (o dos colores contrastantes) que forman al combinarse barras claras u obscuras de distinto ancho. En Europa se utiliza el European Article Numbering (EAN) que emplea un código de trece dígitos. Por ejemplo un libro está formado por tres dígitos que indican que es un libro el valor es 978). Después el ISBN de nueve dígitos. Y el dígito de control. El ISBN, propio de un determinado libro identifica el idioma, el editor, y la obraPara el comercio se emplean códigos de barras que trabajan con doce dígitos el primer digito no se simboliza por medio de barra de los cuales cinco identican el producto. Cinco el fabricante, y uno alguna característica especial; el restante sirve de control de los otros once. 
En este EAN-13 el primer dígito no simbolizado con barra varia de país, por ejemplo España tiene un 8 y México un 7. Los doce dígitos restantes se dividen en dos grupos separados por 5 módulos  
Obscuro, claro, obscuro y claro. Se empieza y se termina por 3 módulos obscuro, claro, obscuro Cada digito puede ser representado por tres juegos de códigos: A. B y C. 
Lector de Códigos 
El lector de código de barras decodifica la información a través de la digitalización proveniente de una fuente de luz reflejada en el código y luego se envía la información a una computadora como si la información hubiese sido ingresada por teclado. 
El procedimiento el símbolo de código de barras es iluminado por una fuente de luz visible o infrarrojo, las barras oscuras absorben la luz y los espacios las reflejan nuevamente hacia un escáner. 
El scanner transforma las fluctuaciones de luz en impulsos eléctricos los cuales copian las barras y el modelo de espacio en el código de barras. Un decodificador usa algoritmos matemáticos para traducir los impulsos eléctricos en un código binario y transmite el mensaje decodificado a un terminal manual, PC, o sistema centralizado de computación.
El decodificador puede estar integrado al escáner o ser externo al mismo. Los escáners usan diodos emisores de luz visible o infrarroja (LED), láser de Helio-Neón o diodos láser de estado sólido (visibles o infrarrojos) con el fin de leer el símbolo
       .Algunos de ellos necesitan estar en contacto con el símbolo, otros leen desde distancias e hasta varios pies. Algunos son estacionarios, otros portátiles Como los escáners manuales.  

Su utilidad 
El código de barras ha sido creado para identificar objetos y facilitar el ingreso de información, eliminando la posibilidad de error en la captura. En la actualidad la Tecnología de Código de Barras es utilizada en muchas áreas ya que ha probado ser adaptable y exitosa para los propósitos de una identificación automática de productos. El campo de acción que abarca desde la recepción de los materiales, su procesamiento, hasta su despacho final. 
El código de barras como sistema de codificación tiene aceptación mundial, y hoy en día es un requisito indispensable que sus productos puedan ser comercializados tanto en el mercado interno como en el Mercosur. Pero su uso no sólo es aplicable al comercio de productos, sino también se puede emplear para uso interno de su empresa, para llevar un control exacto de su stock, toma de inventarios y operaciones de carga y descarga de mercadería, agilizar las ventas, y en todo aquello que involucre recolección y manipulación de datos. La aceptación del código de barras es masiva, y hoy lo encontramos en todos lados, supermercados, farmacias, perfumerías, videos, depósitos, fábricas en general, etc. Y también los vemos en las boletas de servicios públicos (agua, luz, gas, teléfono)Ésta aceptación por éste sistema de codificación se debe a la confiabilidad para la recolección automática de datos, eliminando errores humanos producidos por mal ingreso de datos, lo que redunda en un aumento de productividad, debido a la eficiencia, exactitud y rapidez del mismo, lo que trae como consecuencia inmediata una mejor atención al cliente y un aumento en sus ganancias por reducción de costos, Las aplicaciones son amplias y variadas y crecen día a día. 

2 comentarios:

Anderson Cuevas dijo...

Esta bonito el Blogger... Exelente Felicidades.

Rammyshalom dijo...

Muchas Gracias hermanos, el tuyo también esta muy lindo.....

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Online Project management